Experiencia

CardioHeredia se creó en enero de 2020, bajo el liderazgo del Dr. Fausto Heredia Villacreses, médico cardiólogo, subespecialista en Cardiología Intervencionista, Hemodinamia y Angiología General, y especialista en Periférico. Es Proctor en patologías de Aorta, Arterial Periférica y marcapasos MICRA (Medtronic – EOS), catapultándose en 2022  como el el primer médico ecuatoriano en colocar con éxito el primer implante de marcapasos sin cables transcatéter MICRA, el más pequeño del mundo.

Heredia realizó sus estudios en Medicina General en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Posteriormente, se radicó en Buenos Aires – Argentina, con la finalidad de continuar su formación académica en el Hospital Universitario Fundación Favaloro, Colegio de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), y Universidad de Buenos Aires (UBA), obteniendo certificaciones como Cardiólogo Clínico, Especialista en Cardiología Intervencionista, Angiología General y Hemodinamia, Especialista en Patologías Periféricas y Estructurales, durante 2012 y 2017. Conjuntamente, efectuó un Fellowship de Cardioangiología Intervencionista, Angiología General y Hemodinamia.

Orientado a ofrecer técnicas avanzadas en beneficio de la salud cardiovascular de sus pacientes, Heredia ha participado activamente en un sin número de congresos nacionales e internacionales, tales como: Coronary and Renal Denervation Summit en Miami, Florida USA (2018); Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS, demostración de casos en vivo; IV Jornada de Tratamiento Endovascular – Patología Arterial y Periférica Medtronic en FUCS – Hospital San José, Bogotá -Colombia (2017); Federación Argentina de Cardiología (2016); XXXIII Congreso Nacional de Cardiología “Evolución Alejada del Tratamiento Endovascular en la Estenosis Valvular Aortica Severa Sintomática”, Rosario – Argentina (2015); y Presentación de caso en vivo como segundo operador en SOLACI (2013), Fundación Favaloro, con el tema: Angioplastía coronaria en paciente trasplantado.

Es Speaker y Proctor de Penumbra Vascular, CATRX 6, CATRX 8, Sistema Índigo de Penumbra. También actual Secretario del Consejo de Intervencionismo Cardíaco de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

Como médico investigador se ha destacado en la presentación de artículos y casos científicos, entre ellos: “CURB-65 como predictor de enfermedad grave en los pacientes con infección por SARS-CoV-2 (COVID-19): Estudio COVID-EC”, en la Revista Española; Poster “Coartación de Aorta en paciente embarazada”, en el Hospital Clínica Panamericana durante el Congreso de la Sociedad de Radiología e Imagenología; Poster “Cierre de Orejuela Izquierda por vía Endovascular en Pacientes con Fibrilación Auricular no Valvular, en el XXXIV Congreso Nacional de Cardiología; y “Evolución de la experiencia con reemplazo de válvula aórtica – TAVR”, en la Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista, en noviembre 2016.

Poster “Angioplastia Carotidea por Acceso Radial”, en Congreso de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) 2016; Ponente de caso clínico en Jornadas SOLACI Región Andina – Río de Janeiro sobre “Disección Aortica Tipo A con compromiso de TCI y Shock Cardiogénico, en octubre de 2016; entre otras conferencias ofrecidas en Argentina y Ecuador sobre Angioplastia Carotidea por Acceso Radial.

Además, es Desarrollador de una técnica reconocida a nivel mundial denominada Disección Controlada, utilizada para el tratamiento de míocardiopatía hipertrófica obstructiva (2019). Actualmente, es editorialista de la Revista JACC (Journals of The American College of Cardiology) en idioma español.

Cuenta con una gran experiencia laboral en el sector público y privado, destacándose como Coordinador Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud del Guayas en 2017, año en qué retornó a Guayaquil – Ecuador para poner al servicio de su país todos los conocimientos adquiridos en Buenos Aires – Argentina. En el mismo período apertura el servicio de Cardiología del Hospital General del Norte de Guayaquil “Los Ceibos” y, posteriormente, recibe la designación de Director Médico de dicha casa asistencial.

En 2018 asume el cargo de Director Médico del Centro de Especialidades Letamendi. En ese mismo período, es designado Director Médico del Hospital del Día “Efrén Jurado López”, hasta 2019.

Actualmente, es médico del staff de Cardioangiología, Cardiología Intervencionista, Hemodinamia y Angiología General, y especialista en Periférico del Hospital Clínica Guayaquil, Hospital Clínica Alcívar, Hospital Clínica San Francisco, UEES Clinic y Clínica Kennedy.     

Scroll to Top
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
CardioHeredia
¡Hola soy Cardiocito!
¿En qué te puedo ayudar?